El Ácido Clorogénico optimiza los tratamientos para la DIABETES

19 octubre, 2024 por
El Ácido Clorogénico optimiza los tratamientos para la DIABETES
PAYANA
BBB

Beneficios por consumir

 CAFETO FRUIT EXTRACT


El ácido clorogénico cuida tus niveles de glucosa en la sangre.

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas. También se acompaña de anormalidades en el metabolismo de los lípidos, proteínas, sales minerales y electrolitos.

Beneficios del ácido clorogénico en el control de la diabetes

En los últimos años, ha surgido un notable interés científico por los efectos beneficiosos en la prevención y el control de enfermedades metabólicas, entre las cuales la diabetes mellitus tipo 2 ocupa un lugar destacado

ÁCIDO  CLOROGÉNICO,  beneficios  metabólicos,   antioxidantes, ansiedades,  termogénesis y otros

Diversos ensayos clínicos y estudios epidemiológicos han explorado el impacto del consumo regular de ácido clorogénico en personas con prediabetes, resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. Entre los principales beneficios reportados destacan:

  • Disminución de la glucosa en ayunas: Las personas que consumen regularmente alimentos o suplementos ricos en ácido clorogénico suelen presentar niveles más bajos de glucosa en ayunas, lo que señala un mejor control metabólico.
  • Reducción de la glucosa postprandial: Se ha documentado que este compuesto es capaz de atenuar el aumento de la glucosa sanguínea tras las comidas, lo cual es esencial para evitar la hiperglucemia y sus complicaciones.
  • Mejoría del perfil lipídico: Además de los efectos sobre la glucosa, algunos estudios han observado una reducción en los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, junto con un incremento del colesterol HDL, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares asociadas a la diabetes.
  • Pérdida de peso y control del apetito: El ácido clorogénico puede influir favorablemente en el metabolismo de las grasas y en la sensación de saciedad, ayudando a las personas con diabetes a mantener un peso corporal saludable.
  • Reducción del riesgo de complicaciones diabéticas: Por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el consumo de ácido clorogénico podría disminuir la incidencia de complicaciones microvasculares y macrovasculares asociadas a la diabetes, como la nefropatía, neuropatía y enfermedades cardiovasculares.

Fuentes alimenticias y formas de consumo

  • Frutas como manzanas, peras y ciruelas.
  • Verduras como berenjenas, tomates y alcachofas.
  • Infusiones de yerba mate y té verde.
  • Suplementos de extracto de café.

Las personas interesadas en incrementar su consumo de ácido clorogénico pueden optar por incluir más alimentos ricos en este compuesto en su dieta, priorizando siempre la variedad y el equilibrio nutricional. Los suplementos están disponibles en el mercado, pero es fundamental consultar con profesionales de la salud antes de iniciar cualquier régimen suplementario.

La mejor opción para obtener ácido clorogénico y complementar el manejo de la diabetes es el fruto del café, el cual es la fuente principal, debido a que tiene el mayor grado de concentración de este polifenol en la naturaleza.

Para quienes desean asegurarse de consumir productos con niveles óptimos de ácido clorogénico, una alternativa especializada es consumir CAFETO FRUIT extract, en el que  encontrarás una real de opción  pensadas para quienes buscan aprovechar los beneficios naturales de la fruta del café.

Bibliografía

  • Clifford, M. N. (2000). Chlorogenic acids and other cinnamates–nature, occurrence and dietary burden. Journal of the Science of Food and Agriculture, 80(7), 1033-1043.
  • Upadhyay, R., Mohan Rao, L. J. (2013). An outlook on chlorogenic acids—occurrence, chemistry, technology, and biological activities. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 53(9), 968-984.
  • Meng, S., Cao, J., Feng, Q., Peng, J., Hu, Y. (2013). Roles of chlorogenic acid on regulating glucose and lipids metabolism: A review. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013, 801457.
  • Tounsi, M. S., Wannes, W. A., Ouerghemmi, S., et al. (2017). Health benefits and pharmacological properties of chlorogenic acid: A review. Natural Product Communications, 12(5), 697-704.
  • García-Nebot, M. J., Mulet-Cabero, A. I., Alegría, A., et al. (2014). Effect of digestion on the antioxidant activity of coffee chlorogenic acids and their bioavailability. Food & Function, 5(6), 1063-1073.



 Beneficio por consumir

CAFETO FRUIT EXTRACT

El ácido clorogénico cuida tus niveles de glucosa en la sangre.

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas. También se acompaña de anormalidades en el metabolismo de los lípidos, proteínas, sales minerales y electrolitos.

Beneficios del ácido clorogénico en el control de la diabetes

En los últimos años, ha surgido un notable interés científico por los efectos beneficiosos en la prevención y el control de enfermedades metabólicas, entre las cuales la diabetes mellitus tipo 2 ocupa un lugar destacado

ÁCIDO CLOROGÉNICO,  beneficios  metabólicos,   antioxidantes, ansiedades,  termogénesis y otros

  • Disminuye la sensación de ansiedad por los alimentos azucarados.
  • Aumenta el metabolismo de la glucosa: agotando las reservas de glucógeno
  • Termogénesis: Proceso con el cual el cuerpo mantiene su temperatura interna, aumentando el gasto energético. El ácido clorogénico contribuye en la producción de calor en el cuerpo favoreciendo: Regulación de la glucosa y la insulina; Incremento del gasto energético; Promueve un mayor uso de las grasas; Activa el tejido adiposo pardo.
  • Reduce la resistencia a la insulina .
  • Inhibición de la absorción intestinal de glucosa: El ácido clorogénico reduce la actividad de ciertas enzimas del intestino, lo que disminuye la velocidad de absorción de azúcares tras la ingesta de alimentos, contribuyendo a evitar picos glucémicos
  • Modulación de la producción hepática de glucosa: El ácido clorogénico puede inhibe la enzima glucosa-6-fosfatasa en el hígado, lo que disminuye la liberación de glucosa hepática al torrente sanguíneo, contribuyendo así al equilibrio glucémico.
  • Efecto antioxidante y antiinflamatorio: La diabetes está asociada a procesos inflamatorios crónicos y a un incremento del daño oxidativo. El ácido clorogénico actúa como un potente antioxidante, neutralizando radicales libres y reduciendo la inflamación sistémica, lo que protege los tejidos frente a complicaciones diabéticas.

Beneficios  clínicos observados en el consumo de ácido clorogénico

Diversos ensayos clínicos y estudios epidemiológicos han explorado el impacto del consumo regular de ácido clorogénico en personas con prediabetes, resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. Entre los principales beneficios reportados destacan:

  • Disminución de la glucosa en ayunas: Las personas que consumen regularmente alimentos o suplementos ricos en ácido clorogénico suelen presentar niveles más bajos de glucosa en ayunas, lo que señala un mejor control metabólico.
  • Reducción de la glucosa postprandial: Se ha documentado que este compuesto es capaz de atenuar el aumento de la glucosa sanguínea tras las comidas, lo cual es esencial para evitar la hiperglucemia y sus complicaciones.
  • Mejoría del perfil lipídico: Además de los efectos sobre la glucosa, algunos estudios han observado una reducción en los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, junto con un incremento del colesterol HDL, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares asociadas a la diabetes.
  • Pérdida de peso y control del apetito: El ácido clorogénico puede influir favorablemente en el metabolismo de las grasas y en la sensación de saciedad, ayudando a las personas con diabetes a mantener un peso corporal saludable.
  • Reducción del riesgo de complicaciones diabéticas: Por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el consumo de ácido clorogénico podría disminuir la incidencia de complicaciones microvasculares y macrovasculares asociadas a la diabetes, como la nefropatía, neuropatía y enfermedades cardiovasculares.

Fuentes alimenticias y formas de consumo

  • Frutas como manzanas, peras y ciruelas.
  • Verduras como berenjenas, tomates y alcachofas.
  • Infusiones de yerba mate y té verde.
  • Suplementos de extracto de café.

Las personas interesadas en incrementar su consumo de ácido clorogénico pueden optar por incluir más alimentos ricos en este compuesto en su dieta, priorizando siempre la variedad y el equilibrio nutricional. Los suplementos están disponibles en el mercado, pero es fundamental consultar con profesionales de la salud antes de iniciar cualquier régimen suplementario.

La mejor opción para obtener ácido clorogénico y complementar el manejo de la diabetes es el fruto del café, el cual es la fuente principal, debido a que tiene el mayor grado de concentración de este polifenol en la naturaleza.

Para quienes desean asegurarse de consumir productos con niveles óptimos de ácido clorogénico, una alternativa especializada es consumir CAFETO FRUIT extract, en el que  encontrarás una real de opción  pensadas para quienes buscan aprovechar los beneficios naturales de la fruta del café.

  Bibliografía

  • Clifford, M. N. (2000). Chlorogenic acids and other cinnamates–nature, occurrence and dietary burden. Journal of the Science of Food and Agriculture, 80(7), 1033-1043.
  • Upadhyay, R., Mohan Rao, L. J. (2013). An outlook on chlorogenic acids—occurrence, chemistry, technology, and biological activities. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 53(9), 968-984.
  • Meng, S., Cao, J., Feng, Q., Peng, J., Hu, Y. (2013). Roles of chlorogenic acid on regulating glucose and lipids metabolism: A review. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 2013, 801457.
  • Tounsi, M. S., Wannes, W. A., Ouerghemmi, S., et al. (2017). Health benefits and pharmacological properties of chlorogenic acid: A review. Natural Product Communications, 12(5), 697-704.
  • García-Nebot, M. J., Mulet-Cabero, A. I., Alegría, A., et al. (2014). Effect of digestion on the antioxidant activity of coffee chlorogenic acids and their bioavailability. Food & Function, 5(6), 1063-1073.


El Ácido Clorogénico optimiza los tratamientos para la DIABETES
PAYANA 19 octubre, 2024
Compartir
Etiquetas
Archivar